En este número las principales conclusiones del Informe sobre Productividad en la Gran Minería del Cobre realizado por la Comisión Nacional de Productividad (CNP). Conozca Edición Acá (Versión HTML) Descargue aquí la Edición Nº 25 (Versión PDF)
Etiqueta: Edición N°25
Productividad en la gran minería del cobre: Radiografía del sector
De acuerdo a un informe de la Comisión Nacional de Productividad (CNP), la magnitud del deterioro de este aspecto en el sector se estima en torno a un 14% desde el año 2000, con una caída anual de 1% en su productividad total. El mismo documento entrega un conjunto de 53 recomendaciones específicas en los […]
Columna: La rigidez contractual puesta a prueba por los principios
En esta oportunidad quisiera referirme a un fenómeno aparentemente local, pero que, dadas las características del Código Civil chileno, basado en el antiguo Código Civil francés, podría ser también aplicable a la realidad de otros países que tienen la misma herencia. Usualmente, en las clases que imparto en la universidad, explico a mis alumnos que […]
Joseph Ramos, presidente de la Comisión Nacional de Productividad (CNP): “Es destacable que la minería chilena busque mejoras para su productividad observando e imitando inteligentemente las buenas prácticas de las grandes empresas mineras de mayor productividad en el mundo.”
El deterioro de la Ley del mineral y los efectos del súper ciclo del cobre son las principales causas que han mermado la productividad en la industria. Sin embargo y producto de la importancia de la actividad para el país, se han buscado nuevas estrategias para recuperar el paso. Una de ellas: el informe “Productividad […]
Columna: Múltiples roles del liderazgo para obtener resultados y Cultura de Seguridad
En el artículo anterior comentamos sobre lo que implica hoy liderar empresas y obras, y como se ha vuelto cada vez más desafiante y exigente. Hoy, junto con cumplir las metas presupuestarias y de plazos, debemos generar buenas relaciones con la comunidad y las autoridades, gestionar nuestra reputación corporativa, tener un buen clima laboral, cuidar […]
Central a Gas Natural Aconcagua: Operación eficiente
El proyecto considera la construcción de una central de cogeneración sobre la base de gas natural que producirá 125 toneladas/hora de vapor de alta presión para alimentar los procesos de la Refinería Aconcagua, ubicada en Concón. Paula Chapple C. Periodista Construcción Minera & Energía La Central a Gas Natural Aconcagua consiste en la instalación de […]
Columna: 7×7 – Jornadas especiales de trabajo
La actividad productiva en la minería no se detiene, menos en un país como el nuestro donde su aporte es fundamental para la economía y crecimiento. Frente a este desafío, hace algunos años empresas del sector implementaron sistemas especiales de trabajo por turnos, con el propósito de dar continuidad a sus operaciones, consiguiendo el cumplimiento […]
Equipos ligeros para la industria: Mayor confort y maniobrabilidad
Se trata de equipos compactos, medianos y con funciones que son fundamentales en el rendimiento y en la calidad de una obra minera. Dentro de los que conforman el rubro de maquinaria liviana, se encuentran las vibradoras, los martillos, las miniexcavadoras, los rodillos, las retroexcavadoras, los manipuladores telescópicos, las montacargas, entre otras. El mercado […]
Columna: Productividad y Big Data
En artículos anteriores, revisamos metodologías y recomendaciones para mejorar e incrementar la productividad en el desarrollo de mega proyectos para la gran minería. Un desafío importante ha sido implementar y cambiar la mentalidad para lograr un trabajo sostenido en el tiempo. Los resultados han sido satisfactorios, pero sin una exhaustiva medición y control no sabríamos […]
Central Térmica Puerto Bravo: Nuevo polo de generación eléctrica en Perú
Emplazada en Mollendo, Arequipa, esta planta generará 600 MW mientras opere a diésel y 720 MW cuando funcione con el gas natural provisto por el futuro Gasoducto Sur Andino. La energía producida irá hacia la subestación San José y al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). Fuente: Revista Constructivo, Perú El mayor crecimiento de la demanda […]