La edición Nº 23 de Revista Construcción Minera & Energía presenta como tema central la gestión de las relaciones con las comunidades cercanas a los proyectos mineros y energéticos. Además, destaca la entrevista a Marco Razmilic, Presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta. Este número considera también artículos sobre tecnología en plantas solares, soluciones […]
Etiqueta: Edición N°23
Gestión de relaciones con las comunidades: Un esfuerzo permanente
En el último tiempo, las compañías mineras (especialmente de la gran minería) se han enfocado en lograr equilibrar los objetivos productivos y económicos con las consideraciones ambientales y las tradiciones propias de las culturas y comunidades de las zonas aledañas donde emplazan sus proyectos. Estas consideraciones con los grupos de interés responden a un tema […]
Conflictividad confirmada
Hace poco más de un año, fue encargado a nuestra oficina un estudio de caracterización de los juicios de construcción en nuestro país. Dada la dificultad en poder abordar todo Chile en el tiempo requerido, finalmente acordamos acotar este estudio a la Región Metropolitana, donde se encuentran registradas aproximadamente la mitad de las empresas que […]
Marko Razmilic: “Como gremio debemos generar opciones que aporten mayor rentabilidad a la industria”
Favorecer la optimización de los procesos productivos, su eficiencia y la productividad, además de fomentar el trabajo y la capacitación del capital humano a nivel regional, son los principales desafíos del gremio de industriales de Antofagasta. Ad portas de una nueva versión de Exponor, la mirada es optimista: “la región sigue siendo el principal distrito […]
Accidentes de Tránsito: Estrategias Preventivas
El 64% de las muertes de trabajadores ocurren a causa del tránsito. En nuestro país, fallecen más personas en un fin de semana largo por accidentes de tránsito que en un terremoto de 7,5 grados Richter. El pasado 4 de abril, la Mutual de Seguridad CChC, inauguró el primer Centro de Cultura de Seguridad Vial […]
Central Termoeléctrica Tarapacá Vapor: Modernización en desarrollo
El proyecto de modernización busca asegurar que la operación de la central Tarapacá cumpla con los valores límites establecidos en el D.S. N°13/11 del Ministerio del Medio Ambiente. Las medidas para reducir las emisiones de NOx incluyen la modificación del sistema de quemadores de bajo NOx; la instalación de un sistema de aire sobre fuego, […]
Transparencia, una herramienta importante
En la actualidad y en el mundo acelerado que vivimos, la transparencia se ha tornado un valor relevante para la sociedad. Hoy no importan las vías que se utilizan para llegar alto, ni a quién se pasa a llevar, soo importa la finalidad, una realidad lamentable, pero que es más común de lo que creemos. […]
Soluciones para plantas solares: Innovación bajo el sol
Las plantas solares en Chile, en específico del tipo fotovoltaicas, se han multiplicado en los últimos tres años. La investigación en el campo ha permitido el desarrollo de soluciones que optimizan se rendimiento. Los desafíos están principalmente en evitar la acumulación de polvo sobre los paneles y en el almacenamiento de la energía. Fabiola García […]
El todo es más que la suma de las partes
Como compañía de gerenciamiento y ejecución de proyectos, donde el trabajo se realiza por equipos multidisciplinarios que incluyen ingeniería, adquisiciones y construcción, nuestro mayor valor está en las personas. Algunas empresas se enfocan en buscar y potenciar la productividad a nivel individual, capacitando a una persona en el uso de herramientas tecnológicas o de liderazgo, […]
Perforación y sondaje: Equipos fundamentales
Una de sus principales funciones es realizar búsquedas visuales de anomalías geológicas en la superficie, lo repercute en indicios de presencia de minerales y poder producir. Existe un gran número de técnicas de perforación, pero las más comunes y más empleadas son: rotación con recuperación de testigo (con corona de diamante), rotación y rotopercusión. El […]