Esta nueva edición de Revista Construcción Minera presenta como tema central las obras portuarias en minería. Además una mesa redonda de proveedores y expertos en impermeabilización, el proyecto de una correa transportadora de Minera El Abra, entre otros. Descargue aquí
Etiqueta: Edición N°16
Obras portuarias en minería: Estructuras de utilidad
Las obras portuarias se caracterizan por sus diferentes tamaños y tipos de proyectos a los que corresponden. En el caso de la minería, los más utilizados son los muelles, orientados principalmente a la carga de graneles sólidos y líquidos. Para desarrollar obras de este tipo se llevan a cabo una serie de etapas entre las […]
Luces para salida de la crisis de confianza en el sector de la construcción en Chile
Según el Banco Mundial, después del auge observado entre los años 2010 y 2012, el 2014 la economía chilena registró una desaceleración como consecuencia de un retroceso en el sector minero debido al fin del ciclo de inversión, la caída de los precios del cobre y el declive en el consumo privado. Dicho fenómeno se […]
Proveedores y expertos: “En Chile tenemos los especialistas relacionados con la impermeabilización pero no se les da espacios para innovar”
Diversos actores relacionados con esta solución analizaron la realidad de su industria que, en la construcción de proyectos mineros, juega un rol fundamental.El desafío es grande. Por un lado deben responder a los diversos requerimientos de las obras y por otro, fomentar el desarrollo, introduciendo nuevas soluciones que apunten a la calidad, la seguridad, la […]
Impermeabilización de túneles: Alternativas para un buen sellado
La impermeabilización es un procedimiento que protege las obras subterráneas ante las filtraciones de agua o la agresividad de los suelos. Las soluciones y materiales, junto con su correcta aplicación, marcarán la diferencia a la hora de proteger la estructura. Existen distintas alternativas para lograr este objetivo, entre las más utilizadas, destacan las membranas […]
Tendencias de productividad en los últimos 20 años
Desde el año 2000, los proyectos mineros greenfield han mostrado una tendencia progresiva en la disminución de la productividad de un 30 por ciento. Este índice de productividad considera las horas directas utilizadas para la instalación de los distintos materiales y equipos y otorga una visión rápida de la eficiencia por proyecto. En adición al […]
Planes y equipos de emergencia: Rescate en alta montaña
Las empresas mineras que desarrollan faenas en alta montaña deben contar con un plan de emergencia que tenga por objetivo detener los efectos del evento inicial para así controlar la situación en un mínimo de tiempo y con los menores daños personales y materiales. Dentro de las medidas para preparar a los trabajadores en caso […]
Regla N°5: Utilice únicamente materiales y maquinarias seguras
Si queremos tener seguridad en el trabajo, debemos generar lugares de trabajo seguros. Parece básico y obvio lo que estamos diciendo, pero muchas veces pasamos por alto verificar cómo está el lugar de trabajo, y comenzamos a desarrollar otras acciones en Prevención de Riesgos. Si bien para la construcción de una Cultura de Seguridad, debemos […]
Montaje de correa transportadora: Asegurando continuidad operacional
La nueva cinta CV103 ST6800 de la Sociedad Contractual Minera El Abra tiene 1.600 mm de ancho y 19.500 metros de longitud y se encuentra ubicada a una altitud que fluctúa entre 3.300 y 3.800 metros sobre el nivel del mar. Para poder ingresar y retirar la correa, se diseñaron equipos de tracción y […]
Manipuladores telescópicos: Equipos multifuncionales para la minería
Los manipuladores telescópicos tienen como función el transporte y manejo de materiales en altura. Por su flexibilidad de aplicación, pueden ser utilizados en diferentes rubros como la minería, construcción y agricultura. A este tipo de maquinaria también es posible incorporarle implementos adicionales como horquilla, balde, canastillo, plumín y capacho concreto, pudiéndose así satisfacer los […]