Plantas desalinizadoras La desalinización es un proceso por el cual se elimina la sal del agua de mar o salobre y se obtiene agua dulce. En la minería, la mayoría de las plantas utilizadas emplean la metodología de osmosis inversa. TECNOLOGÍA […]
Etiqueta: Edición N°12
Plantas desalinizadoras en la minería: Alternativas para el uso del agua
La desalinización es un proceso por el cual se elimina la sal del agua de mar o salobre y se obtiene agua dulce. En minería, la mayoría de las plantas utilizadas emplean la metodología de osmosis inversa. Dentro de sus principales componentes se cuentan los sistemas de succión/alimentación de agua cruda, las bombas de impulsión […]
Mesa redonda con contratistas mineros: “El problema del mandante con el contratista es de confianza”
El diagnóstico es claro. Para que la construcción de un proyecto minero sea eficiente, se ajuste a los plazos y presupuestos, la relación entre quien contrata y quien construye debe ser mucho más estrecha. El cómo se mejora la productividad en la obra, debería ser una responsabilidad compartida. Ejecutivos de las principales constructoras que prestan […]
Proyecto Moly Corporativo de Codelco: Con sello propio
La planta de procesamiento de molibdeno se emplaza en 30 hectáreas de la zona industrial de Mejillones. Lidiar con la calidad del suelo para la construcción fue uno de los principales desafíos por superar. La superficie construida total contempla 7.000 m2, de los cuales el 49% fue con hormigón y 51% a través de construcciones […]
Apuntes sobre prácticas y aspectos contractuales en obras subterráneas
En el día 14 de abril del presente se llevó a cabo en el Club Manquehue el Seminario Internacional: Prácticas y aspectos contractuales en obras subterráneas, organizado por el Comité de Túneles y Espacios Subterráneos (CTES), la Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT) y el IDIEM de la Universidad de Chile. En este seminario, destacados expositores […]
Exponor 2015: Innovación y seguridad
Con 1.064 expositores, cerca de USD$850 millones en negocios generados y 42 mil asistentes, cerró el balance de una nueva versión de Exponor. Un particular énfasis en la tecnología, la automatización y la preocupación por la protección del trabajador y la prevención de riesgos, dan cuenta de un mercado que busca repuntar. ¿Cuáles fueron las […]
Sistema de protección contra avalanchas: Seguridad a toda prueba
Las avalanchas son uno de los tantos riesgos a los que se ven expuestas las faenas mineras de alta montaña. Para salvaguardarse de sus efectos hay diversos sistemas de protección, los que pueden clasificarse como pasivos o activos. Los sistemas de defensa pasivos no pretenden intervenir en la generación de las avalanchas, sino más bien […]
Liderazgo La primera regla en seguridad (segunda parte)
Singapur pasó de ser una isla de pescadores, a una de las naciones con mayor ingreso per-cápita en aproximadamente 50 años. Este éxito económico también lo ha sido en Seguridad y Salud en el Trabajo. Es así como alcanzó, en 2014, una tasa de mortalidad de 1,8 accidentes con resultado de muerte al año, por cada 100.000 trabajadores. Chile alcanzó una tasa de […]
Chile en entretiempo
Chile está en un entretiempo, al igual que su minería. Los principales actores están en el camarín y el público comenta lo que podría venir en el segundo tiempo. Ello significa que aún hay esperanzas para repuntar aunque hay que meter dos o tres goles para poder hacerlo. Nada de fácil. La pregunta es ¿cuánto […]
Excavadoras hidráulicas: Potencia minera
Las excavadoras hidráulicas sirven para llevar a cabo operaciones de movimientos de tierra, pero también, gracias a otros aditivos, puede usarse para cortar o romper acero, rocas y hormigón. En la minería, existen también excavadoras hidráulicas para desempeñarse en túneles o espacios subterráneos. El foco de los nuevos equipos está centrado en la seguridad y […]